Valencia, 9 de octubre de 2025 – La Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias) clausuró el 7mo Roadshow en Valencia con una masiva participación, reafirmando a la ciudad carabobeña como un enclave estratégico para el ecosistema de franquicias nacional. El evento reunió a más de 400 personas entre empresarios, emprendedores e inversionistas en el Hotel Guaparo Inn, consolidándose como la principal plataforma itinerante para la formación, el networking y la promoción de marcas en el país.
El encuentro destacó por su resonancia presencial y digital. Su alcance en Instagram superó las 44 mil cuentas, registrando 143 mil visualizaciones y más de 900 interacciones.
"Estamos muy satisfechos con la calidad de la convocatoria y el valor de los contenidos presentados. Este espacio ha permitido que el talento y el capital se encuentren para conversar sobre finanzas, liderazgo e Inteligencia Artificial, elementos cruciales para el crecimiento en el entorno actual", indicó Raúl Angulo, presidente de Profranquicias.
Datos clave y tendencias del sector:
- Alta tasa de supervivencia: Alfonso Riera (CEO de Front Consulting Group) destacó la solidez del modelo, indicando que el 80 % de las unidades franquiciadas a nivel mundial alcanzan el quinto año de vida, una cifra muy superior al 10 % del emprendimiento tradicional.
- Panorama financiero: El podcast "Sin Corbatas" (Rafael Ávila y Eduard Vargas) mencionó la circulación de aproximadamente $4.900 millones de dólares en efectivo y una capitalización bursátil de $8.700 millones de dólares, promoviendo el mercado de valores como una alternativa de financiamiento competitivo.
- Estrategia y tecnología: Se abordaron temas como la preponderancia del canal tradicional en el retail (60 % de transacciones, según Alexander Cabrera) y la necesidad de adoptar la IA y los canales innovadores (como chatbots e influenciadores corporativos) para optimizar la productividad y comunicación (José Adelino Pinto y Kco Carmona).
El Espacio Interactivo "Hablan Las Marcas", moderado por Argenis Carpio (CEO de Franquiciologos Consultores) expuso la vitalidad del sistema con casos como Total Tools, McDonald 's, Churromanía y Tealca, subrayando la adaptabilidad estratégica y el potencial de inversión del ecosistema venezolano.
Innovación y experiencia en la agenda del día
La jornada ofreció una agenda dinámica que incluyó la presentación inédita del Panel B "Hablan Las Marcas" (Edición Proveedores), moderado por Daniela Paola Aguilar (Directora Ejecutiva de Profranquicias), con soluciones innovadoras de 3MIT, BAM Consulting, Fibex y WTW Rontarca Willis en Venezuela.
La cobertura fue amplificada en tiempo real gracias a la transmisión en vivo de Bonchona 107.1 FM, con entrevistas a speakers y representantes de marca, complementada con la exposición de vehículos CHANGAN y FOTON Valencia, brindando a los asistentes la posibilidad de realizar un test drive.
La dimensión social del evento estuvo marcada por la participación de Dr. Yaso Internacional, una franquicia social que promueve el bienestar emocional a través de la risa y la empatía, destacando el rol del modelo de franquicias más allá del ámbito comercial.
El Roadshow de Profranquicias fue posible gracias al apoyo de aliados institucionales como la Cámara de Comercio de Valencia, Cámara de Puerto Cabello, Fedecámaras Carabobo y la Cámara de Industriales del Estado Carabobo, y al patrocinio de marcas consolidadas entre las cuales destaca Arcos Dorados Venezuela, Tealca, Foton y Changan, Red de Franquicias de Distribución Polar, BAM Consulting, Perfumes Factory Venezuela, Total Tools, WTW Rontarca Willis, entre otros.