El retail retumbó en Caracas en su primera cita mundial

June 18, 2025 by
Nimetrix, Inc
| No comments yet

El primer Congreso Mundial del Retailers, capítulo Venezuela, hizo «rugir» al sector en un evento organizado por la Asosiciacón Nacional de Supermercados y Autoservicios (Ansa) que reunió al Gobierno venezolano, encabezado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez; a todo el músculo del comercio de minoristas venezolanos, a expertos internacionales y a más de 700 visitantes que plenaron el Hotel Pestana de la capital venezolana durante todo el día miércoles 4 de junio.

Ítalo Atencio, titular de Ansa, oferente del encuentro, reconoció que «este evento ha rebasado nuestras expectativas». Un total de 37 exhibiciones comerciales participaron de la muestra que, una vez más, contó con el patrocinio de Bigwise Corp, casa de soluciones tecnológicas, entre otras marcas.

Atencio reconoció que ya 2025 comienza a establecer tendencias de crecimiento en el sector. Reveló que en lo que va del año han abierto 9 tiendas nuevas y adelantó que, de cara al cierre del primer semestre, habrá un crecimiento en unidades vendidas. Reconoció que «ese crecimiento tiene una pendiente ligeramente menos pronunciada que la que habíamos estimado, pero para finales del 2025 creemos que creceremos en 2,5% o 3% en unidades con respecto al año anterior, siempre que crezcamos es una buena noticia».

Gobierno presente

El Congreso Mundial del Retailers, capítulo Venezuela, tuvo como invitada a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien dio la bienvenida al país de todos los expertos internacionales, se refirió al peso del retail en la economía venezolana, el cual situó en un 4,5%, e hizo un llamado a todos los sectores económicos del país a cobrar la tasa justa del dólar establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Como ejemplo destacó el modelo de la empresa Farmatodo: «Todo su circuito es en moneda nacional, sirve y funciona, son espacios seguros de la economía que no le da cabida a la mafia del dólar». «Hago un llamado a las cadenas de producción, comerciantes, pueblo, a unirnos«, expresó.

Delcy Rodríguez ratificó la voluntad del Ejecutivo del diálogo con los sectores productivos del país.

Tras una alocución enfocada en las oportunidades que representa Venezuela tanto para el sector comercio, como el retail, Rodríguez aclaró que el Ejecutivo se ha reunido con distintos sectores para revisar y dar solución a «problemas comunes» que afectan las ventas y el consumo, manteniendo «el mismo camino de precios acordados».

«Me dice el señor Ítalo que hay angustia con (el tema de control de precios). Tuvimos una tendencia especulativa en el sector avícola, grasas, carnes, pero nos sentamos a través del consejo nacional de economía, y a través del diálogo económico fueron expuestos y resueltos los problemas comunes, y estamos en el mismo camino de precios acordados», expresó Rodríguez al cierre de su ponencia.


Ponentes

La cita mundial de los retailers, organizada por Ansa, contó con un cartel de primer nivel mundial de expertos, entre quienes se contaron el mexicano Ramón Portilla, de Human X Insigths; Luis Maturen, de Datos; Roberto Shuldt, Gerente general de Conecta Retail; Ginna Rodríguez, de NielsenIQ; Martin Kern y Juan Pablo Gómez, de Koala Colombia; Carolina Peña, de Alas; y el influyente experto español en el retail Laureano Turienzo.

Portilla, CEO de Human X Insigths, intervino vía streaming desde México y puso el foco en el recurso humano: «El talento humano no es un gasto, es la ventaja competitiva mas poderosa.

No puede haber experiencia del cliente, sin una buena experiencia del empleado».

Desde Perú, vino a Venezuela Roberto Shuldt, gerente general de Conecta Retail, compartió en su exposición lo que define como el modelo 4×4 que consiste en tener claro cuál es tu modelo de negocio a través del «GM ROI que mide por cada dólar que inviertes en inventario cuánto ganas; en segundo lugar, hacer que la rotación de inventario esté asociada al plazo de pago a los proveedores, las ventas dame store sales, del share de mercado y, por último, la experiencia del cliente».


Desde Colombia, y representando a NielsenIQ, Ginna Rodríguez abordó el retail farmacéutico en Colombia y Venezuela. La experta reconoció que «Venezuela es pionero y referente en este sector» y agregó que el «retail farmacéutico está creciendo un 4% a nivel global». También pronosticó que el formato del discounter «va hacia un modelo 2.0, con un surtido ampliado, tiendas mas grandes».

Martin Kern y Juan Pablo Gómez, de Koala Colombia, se enfocaron en el shopper marketing. «Comprender al shopper es la mayor ventaja competitiva», apuntó Gómez, quien recomendó el manejo de la «data para entenderlo».

En representación de la Asociación de las Américas de Supermercados (Alas), Carolina Peña, aportó un dato sorprendente. «En un promedio de 47% el retail de la región ya ha aplicado Inteligencia Artificial, esto es cinco puntos porcentuales por encima del promedio mundial».

Al respecto, el influyente experto español, Laureano Turienzo, quien cerró el evento, aseguró que «la IA va a cambiar profundamente las formas de consumo, va a ser lo más disruptivo en las formas de consumo desde el fuego».

Turienzo reconoció el crecimiento de la marca propia en el sector, a la vez que advirtió de la oportunidad de negocio que subyace en la industria de mascotas, un mercado que, aseguró, crecerá hasta los 350 mil millones de dólares a escala global en 2027.

Fuente: José Rivas Acevedo

Sign in to leave a comment