Roadshow Maracay

El pasado 3 de abril, la Cámara Venezolana de Franquicias celebró con éxito la sexta edición del Profranquicias Roadshow en el Hotel Eurobuilding Express de Maracay, estado Aragua.
April 11, 2025 by
Nimetrix, Inc
| No comments yet

Durante 2023 y 2024, este evento itinerante ha recorrido Valencia, Lechería, Barquisimeto, Maracaibo y Caracas, con el propósito de impulsar el sistema de franquicias en Venezuela. En cada ciudad, se han creado valiosos espacios de networking para emprendedores, empresarios e inversionistas locales.

La edición de Maracay contó con la participación de más de 600 personas registradas y la cobertura de más de 50 medios de comunicación, consolidándose como un evento de referencia para el sector. Además, el contenido publicado en la plataforma Instagram alcanzó más de 46 mil cuentas, 114 mil visualizaciones y superó el promedio de interacciones en casi un 70 %, destacando el impacto y la relevancia del evento en el público.

La jornada comenzó a las 9:00 a.m., ofreciendo a los asistentes un espacio lleno de oportunidades para explorar el prometedor mundo de las franquicias. El evento incluyó conferencias impartidas por expertos en áreas estratégicas y actividades interactivas de networking para facilitar la creación de alianzas.

Entre las presentaciones más destacadas del Roadshow Maracay 2025, Ariel Acosta-Rubio, CEO de Churromania, desde Miami compartió su experiencia sobre la internacionalización de las franquicias venezolanas y Churromania como caso de éxito. 

Omar Luengo, director de M-étrica, ofreció la conferencia titulada “Los humanos como centro del negocio”, donde resaltó que el “45 % de los clientes nuevos de cualquier negocio provienen de una recomendación de alguien de confianza”.

Por su parte, Ana Karina Cárdenas, CEO de Agencia Abstractus, abordó el tema de las comunicaciones asertivas, subrayando la importancia de la confianza, autenticidad y honestidad como diferenciadores clave en el ámbito empresarial. 

Asimismo, Alberto Afiuni (CMP EY Venezuela) y Miguel López (Socio Líder de Consultoría Financiera y Contable) destacaron que el 62% de las empresas reportaron una disminución en los volúmenes de venta en los primeros meses del año, mientras que el 59 % identificó la baja demanda como uno de los principales desafíos operativos. 

Para culminar la sesión matutina, Ricardo Alberto Antequera, Presidente de Profranquicias, presentó los avances del Censo Nacional de Franquicias, revelando que más de 2.500 establecimientos operan bajo este modelo en Venezuela, siendo los sectores predominantes: Retail (62 %), Gastronomía (22 %) y Servicios (14 %).

Comenzó el bloque de la tarde junto a Carlos Núñez, CEO de Truster Consulting, quien compartió las tendencias internacionales de las franquicias, reflejando que más de 100 millones de empleos son generados por franquicias a finales del 2023, además compartió que una franquicia debe innovar para poder crecer.  

Sobre la rentabilidad de los negocios, Walter Conrotto (Director de Business Intelligence de Bigwise y experto en retail, indicó que el 49 % de los consumidores globales se declaran omnicanal, comprando en entorno on y offline. 

Maria Alejandra Trujillo (Senior Partner de Kingsley Gate Partners) indicó que el 50% de la esencia de una organización radica en su cultura corporativa. 

A mediados de media tarde, Rafael Ávila (Director de Invercapital) compartió queen Venezuela se registran en promedio 9 millones de dólares/mes en operaciones bursátiles y hay alrededor de 7 mil millones de divisas en efectivo, con estos números indicó que si hay posibilidades de financiamiento en Venezuela. 

Para culminar el panel de conferencistas, Kco Carmona habló sobre Marketing e Inteligencia Artificial, pasando por los orígenes de su desarrollo y ofreciendo un set de herramientas optimizan el rendimiento y los resultados de las empresas. 

Como ya es tradición en el formato Roadshow de Profranquicias, el evento culminó con el espacio interactivo “Hablan las marcas”, moderado por Argenis Carpio, CEO de Franquiciologos Consultores, quien tuvo la loable misión de poner al descubierto la historia de éxito detrás de las principales marcas franquiciantes, tales como Arcos Dorados, en la voz de Rafael Romero, Gerente de Comunicaciones y RRII de Arcos Dorados en Venezuela; Total Tools, Gerente de Retail; Churromania, junto a Guillermo Sanfuentes, Director General en Venezuela; Raúl Angulo, Gerente General y segunda generación, de Tealca en Venezuela y La Parada, con la representación de Patricia Weil, líder empresarial y accionista del negocio.

Finaliza la jornada con unas palabras de agradecimiento a cargo de Ricardo Alberto Antequera, presidente de Profranquicias, quien hizo mención especial a Cavedatos, Fedecámaras Aragua, Cámara de Comercio e Industrias del estado Aragua y demás personas y representantes de instituciones que siguen apostando por el modelo de franquicias como una opción de negocio rentable en Venezuela.

El Roadshow de Profranquicias, en su sexta edición desarrollada en Maracay, fue posible gracias al apoyo de franquicias consolidadas comos Tealca, Arcos Dorados (McDonald’s) Venezuela, Total Tools, Churromania, La Parada y la Red de Franquicias de Distribución Polar.  

Gracias a Antequera Legal, Invercapital, Perfumes Factory, Kingsley Gate Partners por su apuesta continua en este formato y a Bigwise, 3 MIT y Smart Factura Digital empresas líderes en el sector tecnológico por ser parte de esta experiencia. 

Agradecemos especialmente a Ron Carúpano y al grupo Empresas Polar, por enriquecer la experiencia de este showroom de marcas con la activación de Helados Efe, Minalba, Polar Pilsen, Solera, Pepsi y Caroreña. También nos acompañó por primera vez EY Venezuela, Alimentos Difresca (con Diablitos Underwood) y Croii, como representante local, con una degustación que cautivó a los presentes. Del mismo modo a nuestros amigos de Foton y Changan, por elevar la experiencia del participante a otro nivel con su exposición de vehículos durante toda la jornada. 

Al Hotel Eurobuilding por su calidez y todas sus atenciones, ¡gracias a todos! Sin ustedes no hubiera sido posible. Los esperamos en la próxima edición, nuevamente de la mano de Jesús Somaza, CEO de IMI Producciones.

¡San Cristóbal, allá vamos!

Sign in to leave a comment